El análisis de suelo permite identificar las características físico químicas del suelo en el cual se desarrolla un cultivo o frutal, herramienta que permite determinar los suministros del suelo (nutrientes disponibles para las plantas), las limitantes químicas que pueda estar afectando el desarrollo, como metales y sales, así como las condiciones físicas de textura y densidad aparente que permiten interpretar los resultados.
Con esta información, junto con la interpretación de los profesionales del área, es posible programar la fertilización de un cultivo, manejar las limitantes y/o decidir respecto de la factibilidad de plantar o no plantar una determinada especie. Para facilitar la elección de las analíticas a realizar, el Laboratorio de Servicio les entrega una guía según zona de cultivo, sin embargo, cualquier guía adicional, puede comunicarse directamente con el laboratorio para ayudarlo a tomar una decisión de acuerdo a sus necesidades.
Zona Central: desde la V a VII donde no existen problemas evidentes de salinidad o de pH extremos.
Zona Sur: desde la VII al sur en suelos que presentan pH ácidos y niveles altos de Aluminio.
Zona Norte: desde la V al norte en suelos que presentan pH alcalino y niveles altos de salinidad.