ayf
Editorial
Presión por avanzar en la Ronda de Doha

Últimamente, se ha estado analizando los desafíos y problemas que plantean a nuestra agricultura los acuerdos comerciales con la Unión Europea, Estados Unidos y Corea del Sur. Globalmente, los acuerdos se ven como positivos para la agricultura chilena, ya que abren enormes posibilidades para nuevos negocios, planteando exigencias de modernización.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 20 - Julio - 2003 ( 03 )
    Editorial
    La guerra biológica

    Las armas biológicas existen al menos desde los tiempos del Imperio Romano, cuando era práctica común lanzar animales muertos a las fuentes de agua del enemigo, para  envenenarlas. En 1346, dicen las crónicas, los tártaros que sitiaban la ciudad amurallada de Kaffa usaron catapultas para lanzar a sus habitantes cadáveres infestados con peste. Kaffa se rindió de inmediato, lo que no liberó a sus ciudadanos de la muerte. Algunos historiadores creen que así se introdujo la peste bubónica a Europa.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 20 - Julio - 2003 ( 04 )
    Voz Académica
    Investigación
    El uso de los surfactantes como medio para aumentar la eficacia de los herbicidas

    Actualmente existen en el mercado chileno más de 20 compuestos adyuvantes, o sea productos que, según se indica, al ser agregados al tanque de la mezcla mejoran la característica de ésta o la eficacia del tratamiento herbicida. A muchos de estos adyuvantes se les denomina surfactantes. El término surfactante corresponde a productos capaces de reducir la tensión superficial del agua

    ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 20 - Julio - 2003 ( 09 )
    Voz Académica
    Tecnología
    Uso de percepción remota o teledetección para el manejo sitio-específico de viñedos

    Durante el último tiempo, ha surgido un gran interés en el tema de la percepción remota o teledetección, particularmente en viñedos. Por tratarse de un tema relativamente nuevo en el país, existen muchas expectativas en torno al potencial de estas tecnologías para mejorar el manejo vitícola. Sin embargo, en general, existe poco conocimiento respecto a la utilidad real de los sensores remotos y particularmente las imágenes recolectadas por ellos.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 20 - Julio - 2003 ( 14 )
    Voz Académica
    Informe
    Uso potencial de lodos derivados del tratamiento de aguas servidas en la producción de cultivos en Chile

    El tratamiento de las aguas servidas genera, además del agua purificada, una serie de productos, denominados genéricamente "biosólidos" o "lodos", constituidos principalmente por los elementos que componen el efluente, los aditivos químicos usados en el proceso y la masa bacteriana que participa en el tratamiento.

    ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 20 - Julio - 2003 ( 21 )
    Voz Académica
    Análisis
    Metabolismo del calcio en vacas recién paridas y sus implicancias sobre la salud y producción en los rebaños lecheros

    El calcio se requiere para el normal funcionamiento de numerosos procesos fisiológicos en el organismo, particularmente en la generación de los impulsos nerviosos y en la contracción muscular. Además, es un componente importante en la formación y desarrollo óseo y nutriente fundamental de la leche.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 20 - Julio - 2003 ( 24 )