ayf
Editorial
Competitibidad y sustentabilidad
El desafío profesional del futuro

Entre las noticias de la Facultad que se comentan en este número de Agronomía y Forestal UC se destaca la realización de un Congreso organizado por los estudiantes: una actividad académica que les ayudará a buscar respuestas sobre su rol profesional futuro en relación a la sustentabilidad ambiental de la agricultura chilena.

Revista N° 26 - Octubre - 2005 ( 03 )
Actualidad
China e India
Oro para la agricultura

China e India son mercados gigantescos. Un paraíso comercial que Chile en su afán de abrirse al mundo no puede desaprovechar. Para ello, se están negociando acuerdos comerciales que buscan desarrollar en mayor proporción las exportaciones de productos en los cuales tenemos ventajas competitivas. Y los agropecuarios con una parte importante de estas mercancias, más aún si se considera que hoy enfrentan elevados aranceles que limitan su llegada al Asia.

Revista N° 26 - Octubre - 2005 ( 04 )
Voz Académica
Diagnóstico de una sintomatología encubierta
Toxicidad por manganeso en arándanos

El manganeso (Mn)  es un micronutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas ya que es activador de enzimas y participa en varios procesos metabólicos del tipo óxido reducción. Tanto su deficiencia como su toxicidad pueden acarrear problemas en el normal crecimiento de las plantas.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 26 - Octubre - 2005 ( 08 )
    Voz Académica
    Agricultura y mercado
    Pago por servicios ambientales

    ¿Qué son los servicios ambientales?
    Desde un punto de vista antropocéntrico, se podría considerar que un ecosistema es un patrimonio o capital natural que, como subproducto de su propio funcioanamiento natural, entrega servicios a la sociedad.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 26 - Octubre - 2005 ( 14 )
    Voz Académica
    El sector bajo la lupa - Hechos y Cifras
    Radiografía del mercado chino e indio

    En cuanto a población, China (con 1.300 millones de habitantes) e India (con 1.065 millones), son gigantescos. Aunque especialmente en este último país, el porcentaje de pobreza es alto (25%) eñ mercado agrícola que se abre para Chile si se concretan acuerdos de Libre Comercio es auspicioso por su calidad y tamaño.  Aquí, más cifras para conocer mejor estas naciones del Asia.

    Revista N° 26 - Octubre - 2005 ( 18 )
    Voz Académica
    Sector hortícola
    El novedoso y promisorio Melón Galia

    En el mercado de los alimentos evolucionan más o menos rápido y las hortalizas no son una excepción aunque los cambios sean más atenuados o graduales. El análisis de la situación reciente demuestra que ciertos productos han ido desapareciendo (achicoria, berros, cardo penquero, etcétera) o han cambiado sus variedades o atributos de interés (reemplazo de alcachofa Chilena por Francesa o Americana, de choclo por maíz dulce, de espárrago blanco por verde, 

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 26 - Octubre - 2005 ( 20 )
    Voz Académica
    Norscan
    Los grandes de la industria forestal

    De los 65 millones de hectáreas de bosques que comprenden la subregión de Europa del Norte un 89,2% corresponde a los bosques de Finlandia, Suecia y Noruega, que en su conjunto representan el 1,5% de la superficie forestal mundial.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 26 - Octubre - 2005 ( 25 )
    Tendencias
    Su producción agrícola
    Las virtudes del BIOGÁS

    Dentro de la mezcla de países que pruducen el "efecto invernadero" está el gas metano con una contribución al calentamiento global del 12%. El impacto medioambiental de cada molécula de metano equivale al producto por 25 moléculas de CO2 liberadas al medio ambiente a través del uso de combustibles fósiles.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 26 - Octubre - 2005 ( 29 )
    Reseña Libros
    Comercialización agropecuaria

    En la actualidad, el sector agropecuario y las agroindustrias chilenas enfrentan grandes desafíos, producto de la cada vez mayor apertura comercial del país. Pero también se les presentan grandes oportunidades, como, por ejemplo, la posibilidad de exportar sus productos a mercados de gran tamaño, y/o países con consumidores con alto poder adquisitivo, dispuestos a pagar precios elevados por productos de calidad.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 26 - Octubre - 2005 ( 35 )
    Catando Ex alumnos
    Traspasando fronteras
    Patricio Vidal

    Ex alumno de Agronomía de la UC y apasionado por los animales, lidera hoy el Programa de Desarrollo en Producción y Liderazgo para Hispanos en Murphy - Bown LLC, subsidiaria de Smithfields Foods (EE.UU.), la empresa de producción de cerdos más grande del mundo.

    Revista N° 26 - Octubre - 2005 ( 36 )
    Punto de Vista
    The economist

    El 2004, el mercado mundial de alimentos procesados alcanzaba un valor total de 1,4 trillones de dólares. El segmento de alimentos catalogado como de "salud y bienestar" es el que crece más rápido: productos orgánicos, los alimentos fortificados y los considerados "mejor para ti", a los cuales se les han modificado su contenido de sal, azúcar o carbohidratos.

    Revista N° 25 - Julio - 2005 ( 38 )