ayf
Editorial
Surgir con Esperanza

La sabia naturaleza entrega mucho, pero también da fuertes señales de su presencia y fuerza.

Hace poco, parte del país lo vivió y sintió en carne propia. La huella que ha dejado este fenómeno, sin duda, sera difícil de olvidar.

Revista N° 40 - Julio - 2010 ( 03 )
Actualidad
Terremoto en Chile
Un quiebre en la producción silvoagropecuaria

El terremoto del 27 de febrero pasado tuvo negativos efectos en la industria chilena. Hoy, ya en proceso de reconstrucción, es necesario que las medidas que se tomen respondan a los requerimientos de la producción y sean un aporte a largo plazo para Chile.

Revista N° 40 - Julio - 2010 ( 04 )
Voz académica
Huella de Carbono
¿Cuánto contamina lo que producimos?

La electricidad, la maquinaria, la mano de obra y el transporte, entre muchos otros facotres, emiten gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. El conjunto de esas emisiones causadas directas o indirectamente por un individuo, organización o producto es conocido como huella de carbono. Su medición, reducción y compensación, hoy resulta clave para atenuar los efectos del cambio climático en el mundo.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 40 - Julio - 2010 ( 08 )
    Voz académica
    Huertos Organicos
    Depredadores beneficos del manzano y el arándano.

    Depredadores, parasitoides y entomopatógenos figuran entre los principales agentes de control biológico de plagas agrícolas. Varios de estos viven en los suelos de huertos frutales, cuyas cubiertas vegetales -plantas en las entrehileras- promueven su presencia y abundancia proporcionándoles alimento, humedad o refugio.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 40 - Julio - 2010 ( 12 )
    Voz académica
    Cambio Climático
    El incierto futuro del consumo de agua potable en santiago

    Muchos de los estudios que buscan evaluar los impactos del cambio climático en el consumo de agua, se centran en la disponibilidad futura del recurso hídrico y el efecto que esto tendrá en los sistemas naturales y la sociedad. Sin embargo, para una adecuada y completa evaluación del fenómeno, también se deben considerar los efectos que podría tener en la demanda de agua. 

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 40 - Julio - 2010 ( 16 )
    Voz académica
    Altos de Cantillana
    Biodiversidad protegida

    Ubicado en la Región Metropolitana de Chile, Altos de Cantillana es hoy un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad. Allí convergen diversas especies de flora, vegetación y fauna nativa que, al encontrarse amenazadas por distintos factores ligados al desarrollo y el crecimiento socioeconómico, deben ser resguardadas con adecuados planes de gestión y constante monitoreo.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 40 - Julio - 2010 ( 22 )
    Voz académica
    Investigación, desarrollo e inovación
    Formación de capital humano

    Tal como un mercado globalizado requiere de empresas competitivas, con profesionales y técnicos altamente calificados y en permanente formación, también necesita capacidades cientificas de primer nivel para dar respuestas eficientes a los problemas económicos. En esa linea, la Universidad Católica esta generando diversos programas y centros que mantienen una estrecha relación con la industria y la sociedad.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 40 - Julio - 2010 ( 28 )
    Tendencias
    Situación mundial de los cultivos biotecnológicos

    Desde que se autorizó la comercialización internacional de productos biotecnológicos en el año 2006, el mercado agrobiotecnológico ha ido en constante aumento. A pesar de la crisis económica, el año pasado no fue la excepción y, de hecho, se espera que en el futuro esta industria continúe ampliándose y satisfaciendo las necesidades alimentarias de la población mundial.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 40 - Julio - 2010 ( 32 )
    Catando Ex alumnos
    Vocación lechera
    Haik Pedinian Mohr

    Con sólo 27 años, Haik trabaja como administrador del fundo Tiqueco, en la zona de Río Bueno, Región de los Rios. La ganadería del sur de Chile siempre le ha interesado -aparte tiene raíces y parientes en Osorno- por lo que, al recibir la oferta al inicio del año 2009, aceptó con gusto. Hoy, administrando esta lechera que provee a Colun, dice sentirse cada día más agradecido, satisfecho y encantado con lo que hace.

    Revista N° 40 - Julio - 2010 ( 40 )