ayf
Editorial
Profundicemos sobre la transgenia

A partir del debate desarrollado en el Congreso sobre la aprobacion de la UPOV 91, se pusieron sobre el tapete aspectos de la obtencion de nuevas especies vegetales, del mejoramiento genetico y de la transgenia, que solo tangencialmente tienen que ver con la firma del convenio en cuestion. Sin embargo, parece positivo que esta discusion salga a la luz, al menos para aclarar algunos conceptos.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 42 - Agosto - 2011 ( 03 )
    Actualidad
    Trangénicos en Chile
    ¿Un cómodo statu quo?

    Los argumentos a favor y en contra de la producción de transgénicos para su consumo en nuestro país son vastos. Pero aún no está claro cómo convendría legislar para beneficiar a los consumidores, productores y exportadores.Académicos de la Facultad de Agronomía compartieron sus opiniones y perspectivas respecto de este tema clave para el futuro de Chile como potencia alimentaria.

    Revista N° 42 - Agosto - 2011 ( 04 )
    Voz académica
    Selección sanitaria y clonal
    La oportunidad de la Moscatel Rosada

    Para lograr posicionar a la Moscatel Rosada como una variedad de uva de mesa de exportación, es indispensable trabajar para seleccionar material de propagación de este cultivar. Gracias al proyecto INNOVA CHILE CORFO y la alianza entre la UC y la Agrícola y Comercial Infiernillo Norte Limitada, se ha logrado obtener material de propagación sano libre de los virus y enfermedades más importantes.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 42 - Agosto - 2010 ( 10 )
    Voz académica
    Mejoramiento vegetal:
    Su importancia para la producción agrícola

    La discusión sobre la adhesión de Chile al convenio de 1991 de la Union Internacional para la Proteccion de Nuevas Variedades de Plantas (UPOV) ha traido a la palestra temas como la producción y comercialización de transgénicos y el adecuado resguardo de nuestras variedades tradicionales.

    Sin embargo, el debate seha alejado del punto mas importante: la proteccion de aquellos avances
    tecnologicos que permiten mejorar los rendimientos de los cultivos y la produccion de alimentos.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 42 - Agosto - 2010 ( 14 )
    Hechos y cifras
    Los transgenicos en el mundo

    En Chile son un tema tabu. No se pueden producir para su consumo y hay temor en ciertos grupos de la población frente a la posibilidad de que eso alguna vez se permita. Pero los transgénicos existen -y mucho- más alla de nuestras fronteras. Para comprender la magnitud de su influencia y conocer cuales son los paises lideres es necesario informarse con las cifras que aqui presentamos.

    Revista N° 42 - Agosto - 2010 ( 24 )
    Voz académica
    La certificación hoy:
    ¿Cuánto nos importa la calidad de la plantas?

    La certificación de plantas ofrece una gran oportunidad debido a su rol frente a amenazas sanitarias y a la necesidad de intercambios de material genético. Con el apoyo del Estado y la colaboración de la industria, se puede cumplir con el objetivo de jugar en la primera división de la fruticultura mundial.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 42 - Agosto - 2011 ( 26 )
    Tendencias
    Sistema Nacional de áreas protegidas
    La urgencia de incorporar a los privados

    Es un hecho que el aporte del sector privado ayudaría a suplir las deficiencias de protección que sufre el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snaspe). Sin embargo, para que esto ocurra, se deben resolver todos los problemas legales que presentan las áreas protegidas privadas.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 42 - Agosto - 2010 ( 30 )
    Catando Ex Alumnos
    Apoyo a la comunidad
    Guillermo Irarrazabal

    Ganador del premio a la responsabilidad social del concurso Campo del Año 2010, organizado por Anasac, este ex alumno de Agronomía es el presidente de la Exportadora Frutamerica S.A. y de Agrícola Altamira Ltda. Ha ejercido la profesión durante mas de 25 años en el sector frutícola. Desde que estudiaba en la facultad hasta hoy ha tenido una marcada inclinacion por lo social, y en la actualidad, impulsa, en ambas instituciones, la creación de programas que ayudan en el desarrollo de la educación, salud y capacitación técnica de la comunidad.

    Revista N° 42 - Agosto - 2010 ( 40 )