ayf
Editorial
El futuro tras 110 años

Al celebrar 110 años de vida quiero compartir con ustedes la alegría de ser parte de esta Facultad a la que he visto crecer, renovarse e internacionalizarse en los últimos 30 años. 
Hoy podemos contar con gran orgullo que tenemos cerca de 1.400 alumnos de pregrado en las carreras de Agronomía e Ingeniería Forestal y casi 130 alumnos en programas de Magíster y en el Doctorado en Ciencias de la Agricultura

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Actualidad
    Nuevos desafíos, agrónomos renovados

    Ya no se trata solo de saber cuándo y cómo sembrar y cosechar. Los agrónomos de hoy tienen que ser capaces de cumplir con las desafiantes exigencias que se les plantean a futuro: el sustancial incremento de la demanda de alimentos para 2050;

    Voz Académica
    Los beneficios de los alimentos de origen animal

    La seguridad alimentaria no consiste solamente en la posibilidad de acceder y disponer de suficiente alimento para un país o una comunidad, sino que también involucra la calidad y composición de ellos. El impacto que tiene esto en la salud, productividad y calidad de vida de las personas y comunidades, alcanza límites insospechados.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 49 - Agosto - 2014 ( 10 )
    Voz Académica
    El nuevo peligro para la la ganadería

    La estrecha asociación del perro doméstico (Canis lupus familiaris) con las poblaciones humanas ha convertido a esta especie en el carnívoro más común y de mayor distribución en el mundo, con una población de más de 500 millones.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 49 - Agosto - 2014 ( 16 )
    Voz Académica
    A la caza de los enemigos de la miel

    La miel se defi ne como una sustancia natural dulce producida por las abejas (Apis melífera) a partir del néctar de las flores y/o de secreciones vivas de la planta. La abeja las recoge, transforma y combina con sustancias específi cas propias, las que luego son depositadas y almacenadas en el panal hasta su maduración.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • ,
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 49 - Agosto - 2014 ( 20 )
    Voz Académica
    Un cauce para la crisis institucional del agua

    Durante las tres últimas décadas la presión sobre los recursos hídricos se ha intensificado,principalmente debido a la demanda asociada a la estrategia de desarrollo económico del país, basada en un conjunto de productos que dependen del agua para su producción (cobre, fruticultura, vino, celulosa, salmonicultura)

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 49 - Agosto - 2014 ( 24 )
    Voz Académica
    A la vanguardia de la fruticultura nacional

    El Departamento de Fruticultura y Enología de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontifi cia Universidad Católica de Chile se consolidó en la década del 60. Desde entonces, destacados profesionales han contribuido a la formación de gran cantidad de estudiantes, llegando en la actualidad a un egreso anual promedio de 70 alumnos, lo cual

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 49 - Agosto - 2014 ( 28 )
    Catando Ex alumnos
    Su gran coseha
    Ricardo Ariztía de Castro

    Ricardo Ariztía no ha pasado desapercibido en su vida. Con sus 69 años, y luego de estudiar en el Verbo Divino y Agronomía con mención en Ganadería en la Universidad Católica, ha sido un destacado empresario agrícola que se ha desempeñado en diversos rubros del sector, como en los viveros de frutilla (su primer negocio personal), siembras, ganadería (bovina y porcina), semilleros, fruticultura y vitivinicultura.

    Revista N° 49 - Agosto - 2014 ( 40 )