ayf
Voz Académica
Vino australiano - Análisis
La Estrategia 2025

Sin duda la industria vitícola australiana es mundialmente reconocida por su competitividad, enfoque global, presencia en los principales mercados mundiales como también por el notable éxito logrado por sus vinos. Sin embargo, lo que más llama la atención al analizar este sector es el corto tiempo que le ha tomado alcanzar este liderazgo mundial.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 16 - Julio - 2002 ( 09 )
    Voz Académica
    Tremex fuscicornis - Informe
    Un factor de daño para el recurso forestal y agrícola

    Tradicionalmente los problemas de plagas asociados al sector forestal se restringían en forma casi exclusiva a un efecto sobre el recurso arbóreo y más aún, específicamente sobre las plantaciones forestales, rara vez afectando recursos del área agrícola. Esta situación cambió radicalmente a partir de la detección en Febrero de 2000, del Sirícido Tremex fuscicornis, o llamada también Avispa Taladradora de la Madera de Latifoliadas, en el Sector de Chicureo, Comuna de Colina en la Región Metropolitana.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 16 - Julio - 2002 ( 11 )
    Voz Académica
    Control de la acción del etileno - Tecnología
    Una novedosa alternativa para prolongar la conservación de frutas

    La conservación de la calidad de un producto vegetal, lograda con las diferentes prácticas de producción, es uno de los principales objetivos técnicos que deben enfrentar las empresas dedicadas a la comercialización de frutas y vegetales. Este objetivo resulta más difícil cuando los plazos entre cosecha y comercialización son mayores, situación tradicional en el caso de la exportación de la fruta chilena.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 16 - Julio - 2002 ( 14 )
    Voz Académica
    Informe
    Las reformas al código de aguas de 1981

    El Código de Aguas, actualmente en su tercera versión, es la ley que regula el uso de los recursos hídricos del país. El derecho de aprovechamiento de aguas, creado por el Código de Aguas de 1951, es una merced entregada por el Estado que permite a su titular usar las aguas. Una vez otorgadas, las mercedes pasan a ser propiedad privada y pueden ser transadas libremente, y en forma independiente de la tierra, en un mercado privado.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 16 - Julio - 2002 ( 18 )
    Actualidad
    Impactos en la agricultura chilena
    Acuerdo con la Unión Europea

    El pasado 17 de Mayo, en Madrid, se oficializó el Acuerdo de Asociación Política, Económica y de Cooperación entre la Unión Europea y Chile. Faltando la aprobación formal del Parlamento chileno y de los Parlamentos de los países miembros de la Unión, si todo se diera normalmente, el 1 de Enero del 2003 el Acuerdo entraría en operación.

  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Revista N° 16 - Julio - 2002 ( 22 )