¿Qué es la integridad académica?
La Integridad Académica forma parte de la misión de la Universidad Católica de Chile y significa actuar con los valores de honestidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad en todos los ámbitos que involucra la formación universitaria. Se espera que todos los miembros de la comunidad UC actúen de acuerdo a estos valores siendo modelos para su entorno.
¿Por qué me debiera importar la integridad académica en mi proceso de formación?
La integridad académica es esencial para mantener la calidad, los estándares académicos, y el logro de tus resultados de aprendizaje. La integridad académica se considera sustancial para la formación de personas que impacten luego de manera positiva a la sociedad.
Valores
-
Faltas a la integridad académica
-
¿Qué corresponde a una falta a la IA y cuál es la normativa al interior de la UC?
Las infracciones académicas o incumplimientos a la integridad académica han sido clasificados en los reglamentos de la Universidad según su tipo y gravedad:
Tipos de faltas a la integridad académica:
- Fraude: Engaño con la intención de conseguir algún beneficio, y con el cual una persona, sistema u organización queda perjudicado. Comúnmente en actividades académicas se conoce como copia.
- Plagio: Copiar una idea o una obra de otro autor, presentándola como si fuera propia. En término autoplagio se refiere a situaciones en que un trabajo se presenta para más de una evaluación sin el conocimiento del profesor.
- Adulteración de documento oficial: Falsificación o manipulación intencionada de la verdad. En actividades académicas, comúnmente incluye la modificación de documentos de evaluación.
Gravedad de las faltas a la integridad académica:
- Incumplimiento Menor: la situación transgrede la Integridad Académica, afectando de manera leve el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Para enfrentarlo puede usarse medidas correctivas puntuales.
- Incumplimiento Moderado: la situación transgrede la Integridad Académica, afectando de manera importante el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Las medidas asociadas involucran decisiones a nivel de Facultad.
- Incumplimiento Mayor: la situación sobrepasa ampliamente la transgresión a la Integridad Académica, corrompiendo gravemente el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación. En este tipo de casos deben tomarse medidas a nivel de Secretaria General de la Universidad.
Rúbrica para identificación de incumplimientos a la integridad académica según su tipo y gravedad (fuente: Propuesta de Política de Integridad Académica UC)
REGLAMENTO SOBRE LA RESPONSABILIDAD ACADEMICA Y DISCIPLINARIA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Ver documento - Fraude: Engaño con la intención de conseguir algún beneficio, y con el cual una persona, sistema u organización queda perjudicado. Comúnmente en actividades académicas se conoce como copia.
Integridad académica en la UC y FAIF
-
¿Qué está haciendo la Universidad y Facultad al respecto?
- Comisión Integridad Académica UC – FAIF (novatos, semana Integridad Académica)
- Educación
- Estudios, etc.
- Código de honor
¿Qué está haciendo la Universidad al respecto?Tras la instalación del Código de Honor (septiembre de 2016), la Vicerrectoría Académica diseñó una política que asumiera la integridad académica como pilar fundamental de los procesos formativos que se desarrollan en la Universidad. Para la construcción de esta política en el año 2017 convocó a estudiantes, académicos, personal de apoyo y directivos a una jornada de trabajo, y luego constituyó una Comisión de integridad académica conformada por diferentes representantes de la comunidad universitaria. La comisión sesionó entre marzo y julio de 2017 y elaboró la propuesta de política de integridad académica UC, con el foco en la calidad de la formación de los estudiantes de acuerdo a los valores de la honestidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad.
¿Qué está haciendo la Facultad al respecto?
Durante el 2016-2017, la faculta desarrolló un proyecto FOONDEDOC para definir como se aplicaría esta política. Producto de esto, en abril 2018 el consejo de Facultad aprobó la conformación de una comisión, y está se constituyó oficialmente en septiembre 2018.
Los integrantes de la Comisión de Integridad Académica de la facultad son:
Samuel Contreras (secretario académico), preside la comisión
Maximiliano Conca (estudiante de pregrado)
Francisco Meza (profesor titular, Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente (DEMA))
Paula Reyes (estudiante de postgrado)
Tania Zaviezo (profesora titular, Departamento de Fruticultura y Enología (DFE))
Esta comisión tendrá como función:
- Promoción realizando reuniones con novatos, estudiantes, la comunidad FAIF, y realizando instancias particulares de promoción de la Integridad Académica.
- Prevención: conocer la realidad usando encuestas y analizando sus resultados, discutir intervenciones curriculares que ayuden a prevenir faltas a la IA, discutir protocolos.
- Gestión de incumplimientos: de manera transparente, confidencial y oportuna, acompañar a académicos y estudiantes, llevar registros, revisar protocolos de actuación frente a incumplimientos IA y proponer ajustes. Además, debe mantener informada a la comunidad FAIF de protocolos, sanciones y modificaciones
Normativa
-
Conoce la normativa UC
Resumen de la normativa Buenas prácticas
-
Buenas prácticas para evitar faltas a la Integridad Académica y cómo conseguir ayuda
- Plagio (sitio web biblioteca)<
- CARA http://rendimientoacademico.uc.cl/http://rendimientoacademico.uc.cl/Contenidos-del-Sitio/caja-de-herramientas
Salud estudiantil: http://saludestudiantil.uc.cl/ - Sub dirección estudiantil
- Pautas para escribir una Tesis (http://guiastematicas.bibliotecas.uc.cl/normalizaciontesis/inicio
Sitios de interés
-
Las infracciones académicas o incumplimientos a la integridad académica han sido clasificados en los reglamentos de la Universidad según su tipo y gravedad:
Tipos de faltas a la integridad académica:
- Fraude: Engaño con la intención de conseguir algún beneficio, y con el cual una persona, sistema u organización queda perjudicado. Comúnmente en actividades académicas se conoce como copia.
- Plagio: Copiar una idea o una obra de otro autor, presentándola como si fuera propia. En término autoplagio se refiere a situaciones en que un trabajo se presenta para más de una evaluación sin el conocimiento del profesor.
- Adulteración de documento oficial: Falsificación o manipulación intencionada de la verdad. En actividades académicas, comúnmente incluye la modificación de documentos de evaluación.
Gravedad de las faltas a la integridad académica:
1) Incumplimiento Menor: la situación transgrede la Integridad Académica, afectando de manera leve el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Para enfrentarlo puede usarse medidas correctivas puntuales.
2) Incumplimiento Moderado: la situación transgrede la Integridad Académica, afectando de manera importante el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Las medidas asociadas involucran decisiones a nivel de Facultad.
3) Incumplimiento Mayor: la situación sobrepasa ampliamente la transgresión a la Integridad Académica, corrompiendo gravemente el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación. En este tipo de casos deben tomarse medidas a nivel de Secretaria General de la Universidad.
Rúbrica para identificación de incumplimientos a la integridad académica según su tipo y gravedad (fuente: Propuesta de Política de Integridad Académica UC)