noticias

Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC y UPL Chile firman convenio de colaboración para fortalecer la formación de estudiantes y la innovación en el agro

El convenio contempla la ejecución de iniciativas vinculadas a sostenibilidad, responsabilidad social empresarial y gestión del conocimiento, con un fuerte componente de innovación y compromiso con el desarrollo tecnológico del país.

Con el objetivo de promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de futuros profesionales del agro, la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y UPL Chile -empresa global del rubro agroquímico con fuerte presencia en Latinoamérica- firmaron un convenio marco de colaboración que abre nuevas oportunidades para estudiantes.

La alianza -suscrita por el Decano Suplente de la Facultad, Samuel Contreras, y el gerente general de UPL Chile, Cristian Könekamp- busca establecer una relación estratégica entre ambas instituciones, promoviendo iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo sostenible del sector agroalimentario.

Entre los principales beneficios para los estudiantes de nuestra Facultad se encuentra la posibilidad de acceder a prácticas profesionales, pasantías y trabajos de tesis en áreas de interés común. Asimismo, se contempla la colaboración en actividades de investigación, desarrollo de proyectos específicos, y la organización de talleres y seminarios con especialistas nacionales e internacionales.

"El convenio involucra colaborar en el desarrollo de actividades de docencia, tanto de pregrado como de postgrado, también de investigación y vinculación con el medio. Dentro de las actividades que ya se han estado realizando, la empresa UPL ha colaborado en algunos de los cursos-taller que tiene la Facultad. También existe la posibilidad de que los estudiantes realicen prácticas profesionales y pasantías, dentro de distintos cursos. En tanto, los estudiantes de postgrado podrán participar en investigaciones en que se colabore con la empresa", comentó Samuel Contreras, Decano Suplente de Agronomía y Sistemas Naturales UC.

El convenio también contempla la ejecución de iniciativas vinculadas a sostenibilidad, responsabilidad social empresarial y gestión del conocimiento, con un fuerte componente de innovación y compromiso con el desarrollo tecnológico del país.

"Últimamente nuestra industria está muy enfocada en el desarrollo de soluciones que sean más sostenibles para la agricultura. Y en ese sentido estamos poniendo recursos en el desarrollo de productos y soluciones -ya sean de origen biológico o natural- además de productos de biocontrol y productos de bioestimulación. Nosotros somos líderes aquí en Chile, por ejemplo, en productos basados en hormonas. Y para nosotros una porción relevante de las ventas en Chile son de productos de origen natural", expresó Cristian Könekamp, gerente general de UPL Chile.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años y se renovará automáticamente, permitiendo una continuidad en el trabajo conjunto. Además, ambas entidades podrán suscribir convenios específicos para la implementación de proyectos y actividades concretas.