eagraria dic2017

En la especialidad de economía agraria se adquieren capacidades de administración del negocio agroindustrial (control de gestión, manejo de recursos humanos, logística y operaciones), comercialización de productos (marketing, comercio exterior), diseño de estrategias de negocio (planificación estratégica, desarrollo de negocios), política agraria y económica (macroeconomía, desarrollo económico) y gestión económica de los recursos naturales (gestión ambiental, economía de los recursos naturales). La sólida formación agronómica, sumada a los conocimientos económicos, forma un profesional con grandes ventajas para desenvolverse exitosamente en el negocio agrícola.

Malla Curricular Administración de Empresas

¿En qué se trabaja?

Los economistas agrarios salen capacitados para trabajar en el área comercial (finanzas, marketing, ventas, recursos humanos, gestión de procesos) de empresas del sector agroalimentario como exportadoras de frutas, viñas, comercializadoras de insumos y productos agrícolas, entre otras. También se puede trabajar en entidades de gobierno y en instituciones bancarias, o bien pueden emprender en la creación y desarrollo de nuevas empresas. 

CONVENIO CON UC BERKELEY


berkelyRecientemente la Pontificia Universidad Católica firmó un convenio con la Universidad de California Berkeley, que contempla el intercambio de alumnos de postgrado, intercambio de postdoctorado. SI bien el convenio incluye a toda la universidad, fue especialmente gestionado para generar oportunidades de intercambio de alumnos de postgrado entre el Departamento de Economía Agraria PUC y el Departamento de Economía Agraria y de Recursos Naturales de la Universidad de California Berkeley.

La Universidad de California Berkeley es una Universidad de primer nivel mundial en investigación y docencia. Su Departamento de Economía Agraria y de Recursos Naturales está considerado por los rankings internacionales como el más prestigioso Departamento de Economía Agraria de todo EE.UU., y posiblemente el más prestigioso a nivel mundial. Esto por el nivel y la relevancia de su investigación, y el excelente nivel y la efectividad de su docencia.

Sin dudas que este convenio representa una enorme oportunidad para los estudiantes de nuestro magíster en economía agraria.

profes