Es un proyecto de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC, que busca generar una propuesta de prácticas de conservación de biodiversidad, para aumentar la competitividad del sector frutícola de exportación de la Región de O'Higgins.
Fondo |
: |
Fondo de innovación para la Competitividad FIC-R, Intendencia Región del Libertador Bernardo O'Higgins, 2015 |
Inicio |
: |
Marzo 2016 |
Duración |
: |
2 años |
1. Objetivos
General
Identificar, proponer e implementar prácticas de conservación de biodiversidad que mitigan el efecto ambiental de la fruticultura intensiva, con el fin de incrementar la competitividad del sector frutícola de exportación de la región de O'Higgins.
Específicos
- Diagnosticar el estado base de la biodiversidad en predios frutícolas representativos de la Región de O´Higgins.
- Definir una metodología adecuada de revegetación estratégica, para las zonas no productivas en predios frutícolas.
- Definir una metodología adecuada de reincorporación de flora y fauna benéfica en predios frutícolas para mejorar la competitividad frente a los nuevos protocolos de certificación de calidad de producción.
- Realizar un monitoreo de corto plazo sobre la aplicación de la metodología que favorezcan la biodiversidad en predios frutícolas de la Región.
- Difundir los resultados del proyecto en relación a la importancia de la biodiversidad en la región y su relación con mejor acceso a mercados externos.
- Transferencia tecnológica de los resultados obtenidos.
2. Metodología
- Selección de predios
- Elaboración de línea base de biodiversidad predial de flora y fauna.
- Levantamiento y análisis de información predial básica.
- Análisis de biodiversidad predial.
- Análisis espacial predial.
- Definición de metodología de revegetación estratégica y manejos asociados.
- Desarrollo de pautas de inclusión y mejoras de biodiversidad en sistemas productivos frutales.
- Implementación de zonas piloto.
- Evaluación de las metodologías desarrolladas.
- Difusión y transferencia tecnológica.
3. Entidades participantes
Desarrollador |
Universidad Católica de Chile |
Asociados |
Primafruit Ltda Subsole |
Colaboradores |
Asociación de Productores y Exportadores de la Región de O'Higgins Federación de Cooperativas Apicultores de Chile (FEDEMIEL) Asociación Comunal de la Agricultura Familia-ACAF CyD Internacional S.A. Ilustre Municipalidad de San Fernando Fundación Capacitación Vida Rural |
4. Unidades de trabajo
Director |
Dr. Eduardo Arellano |
Co-Investigadores |
Dra. Rossana Ginocchio |
Profesionales de apoyo |
Mg. Camila Rey Ing. Nadia Rojas |
5. Resultados esperados
- Línea base de flora vascular y fauna, considerando dos estaciones, por cada hábitat intra-predial de cada predio.
- Metodología de revegetación estratégica para predios frutícolas con especies nativas/endémicas.
- Metodología de reincorporación de fauna benéfica y biodiversidad de suelos.
- Implementación de zonas piloto.
- Metodología de monitoreo a corto plazo de las metodologías que favorezcan la biodiversidad de flora, fauna predial y biodiversidad del suelo.
- Difusión y transferencia tecnológica de los resultados obtenidos, a los productores frutícolas de la región.