Portada Estudiantes Pgina FAIF UC

Intercambio Estudiantil


intercambioEl programa de Intercambio UC te permite cursar uno o dos semestres de estudios no conducentes a grado en una universidad extranjera en convenio, manteniendo tu categoría de alumno regular UC.

Durante el intercambio, los alumnos continúan pagando su matrícula en la UC y quedan liberados del pago de matrícula en la universidad de destino. Los beneficios socioeconómicos que el alumno pudiera tener para financiar sus estudios en la UC se mantienen durante el período de intercambio en el extranjero. Cada alumno es responsable de todos los costos asociados con su intercambio (pasajes, visa, seguro de salud, alojamiento, alimentación, etc), pero hay una variedad de becas a las que pueden postular.

El Intercambio UC te permite cursar ramos regulares de la universidad de destino, de acuerdo a la disponibilidad de éstos y en cumplimiento con los posibles prerrequisitos que cada uno de ellos pudiera tener. Cada alumno debe revisar los sitios de las universidades extranjeras para determinar qué ramos, en principio, le gustaría realizar durante su intercambio. A su regreso, podrá convalidar los ramos que realizó durante el intercambio, siempre que cumplas con los requisitos de cada Unidad Académica UC y haya completado los correspondientes procesos de preconvalidación.

¿En qué universidades puedo hacer intercambio?

La UC tiene convenio con más de 300 Universidades en los 5 continentes, algunos de estos son exclusivos para las carreras de Agronomía e Ingeniería Forestal.
Para revisar la lista entera de las universidades con convenio puedes ingresar a la página http://relacionesinternacionales.uc.cl/alumnos-uc/pregrado/universidades-con-convenios 

  


intercambioEl programa de Intercambio UC te permite cursar uno o dos semestres de estudios no conducentes a grado en una universidad extranjera en convenio, manteniendo tu categoría de alumno regular UC.

Durante el intercambio, los alumnos continúan pagando su matrícula en la UC y quedan liberados del pago de matrícula en la universidad de destino. Los beneficios socioeconómicos que el alumno pudiera tener para financiar sus estudios en la UC se mantienen durante el período de intercambio en el extranjero. Cada alumno es responsable de todos los costos asociados con su intercambio (pasajes, visa, seguro de salud, alojamiento, alimentación, etc), pero hay una variedad de becas a las que pueden postular.

El Intercambio UC te permite cursar ramos regulares de la universidad de destino, de acuerdo a la disponibilidad de éstos y en cumplimiento con los posibles prerrequisitos que cada uno de ellos pudiera tener. Cada alumno debe revisar los sitios de las universidades extranjeras para determinar qué ramos, en principio, le gustaría realizar durante su intercambio. A su regreso, podrá convalidar los ramos que realizó durante el intercambio, siempre que cumplas con los requisitos de cada Unidad Académica UC y haya completado los correspondientes procesos de preconvalidación.

¿En qué universidades puedo hacer intercambio?

La UC tiene convenio con más de 300 Universidades en los 5 continentes, algunos de estos son exclusivos para las carreras de Agronomía e Ingeniería Forestal.
Para revisar la lista entera de las universidades con convenio puedes ingresar a la página http://relacionesinternacionales.uc.cl/alumnos-uc/pregrado/universidades-con-convenios 

  

Requisitos

Si quieres participar en el intercambio UC debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser alumno regular de pregrado
  • No tener Sanción académica o disciplinaria vigente
  • Tener salud física y psicológica compatible con el intercambio (lo cual el alumno declara bajo juramente en el convenio que firma con la universidad antes de iniciar su intercambio)
  • Además, se sugiere postular a partir del tercer semestre de carrera en adelante, para irse a partir del quinto semestre. Si postulas con poco avance curricular, tendrá menos prioridad respecto de la asignación de cupos y corres el riesgo de ser rechazado por la universidad extranjera por poco avance académico y no cumplimiento de pre-requisitos en los cursos de tu interés.

¿En qué momento de la carrera puedo hacer un intercambio?

Se recomienda hacerlo en alguna de estas tres instancias: Al principio de la carrera cuando se están cursando los cursos mínimos, para la cual se recomienda buscar universidades parecidas para hacer posible la convalidación de ramos; la segunda posibilidad es dejar un semestre de electivos y cursas en el extranjero estos electivos, en este caso podría hacerse el intercambio en cualquier universidad ( de la lista de las universidades) y se podría inscribir ramos de cualquier carrera; la tercera posibilidad es cursar los optativos de profundización para lo cual también deben buscar cursos que cumplan este objetivo.

¿Pueden postular alumnos en vía de egreso?

El requisito mínimo para postular al Intercambio UC es ser alumno regular, pero si te encuentras en tu último o penúltimo semestre al momento de comenzar el proceso, podrás realizar tu Intercambio en calidad de alumno egresado. Los alumnos que ya han tramitado su egreso no podrán postular al programa de intercambio.

Para acceder a esta modalidad, el alumno no puede tener ningún crédito ni sigla pendiente a inscribir en la UC al momento de comenzar su Intercambio.

Los alumnos que se van en calidad de egresados sólo deben pagar el 50% del costo de matrícula semestral durante su estadía en el extranjero, por lo tanto, no pueden optar a becas UC para financiar su Intercambio

¿Cómo postulo?

La primera etapa de pre-selección, consta de un formulario en línea en donde, si corresponde a las universidades de su interés y dentro de un plazo determinado, el alumno deberá subir copia de su certificado de idioma y, luego de la correspondiente validación por parte de la DRI, podrá marcar hasta 16 opciones de universidades de acuerdo a nuestro Listado de Cupos y Requisitos.

Existe una guía de postulación, la cual puedes visitar ingresando al siguiente link: http://relacionesinternacionales.uc.cl/alumnos-uc/pregrado/intercambio-uc/proceso-de-postulacion#postulación-en-línea donde salen todos los plazos. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

Becas y Financiamiento

Existen becas para intercambio y un sistema de ayuda para estudiantes con vulnerabilidad socioeconómica, a los cuales se pueden postular en el sitio de dirección de relaciones internacionales https://relacionesinternacionales.uc.cl/

 

Intercambio durante

Postulación en línea

Plazo para subir certificado de idioma para validación

2° semestre 2017

28 de enero al 12 de marzo 2017 (segundo llamado)

8 de marzo 2017

1er semestre 2018

13 de mayo al 7 de junio 2017 (PRIMER LLAMADO)

 4 de junio 2017

1er semestre 2018

8 al 30 de julio 2017 (segundo llamado)

 26 de julio 2017

2° semestre 2018

4 al 29 de noviembre 2017 (PRIMER LLAMADO)

26 de noviembre 2017

2° semestre 2018

27 de enero al 11 de marzo 2018 (segundo llamado)

7 de marzo 2018