noticias

Noticias

La profesora Romina Abarca,llevó a cabo un proyecto Explora travesía CTCI, adjudicado para trabajar en conjunto con el colegio Libertador Simón Bolívar

noticia Romina AbarcaEl proyecto liderado por Romina Abarca, profesora del departamento de Ciencias Animales, lleva por nombre: "Creando el Futuro del envasado de alimentos: Explorando materiales biodegradables y comestibles".

Entre los meses de noviembre y diciembre se realizaron una serie de actividades tanto en el colegio, como en la Universidad, en estas actividades los estudiantes de tercero medio del colegio mencionado, a cargo del profesor Ignacio Fuentes, aprendieron desde la clasificación de los materiales, características, importancia de reciclar los materiales, impactos en el medio ambiente, análisis que se les realizan a los materiales de envasado, así como también ellos mismos hicieron materiales comestibles y otros biodegradables a partir de polímeros obtenidos del procesamiento de productos marinos y cárnicos, tanto en el laboratorio del colegio, como en el Departamento de Ciencias Animales de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales. Aquí además ellos midieron propiedades importantes como propiedades mecánicas de los materiales y su biodegradabilidad.

Cabe destacar que la académica invitó a participar de esta iniciativa a alumnos del Magister en producción animal, Kimberly Berrazueta y David Siguencia, así como un alumno tesista e investigador externo de la UTEM.

La actividad culminó con una actividad práctica en las dependencias del laboratorio de tecnología de alimentos pecuarios del DCA y luego una recepción de finalización para los estudiantes de tercero medio y su profesor.

¿Imaginas crear tu propio vino? 10 talentos de nuestra Facultad participan en el concurso de innovación enológica de la Viña VIK

noticia vicPor primera vez y con el apoyo del Gobierno Regional de la Región de O'Higgins la Viña VIK abrió las puertas de su bodega y procesos a la comunidad universitaria con el objetivo de potenciar a los talentos del futuro. Este proyecto, WINE LAB, es parte de una alianza entre las Facultades de Agronomía UC, Universidad de Chile y Universidad de Talca y es liderado por Cristián Vallejo, exalumno de nuestra Facultad y enólogo jefe de la Viña VIK.

Los alumnos hicieron sus propias mezclas a partir de tres cepas de vinos VIK, definieron el porcentaje de Barroir (Barrica y Terroir), un concepto único de VIK; y luego de seis meses de guarda, la próxima semana se efectuará una curatoría por parte de un exigente jurado nacional e internacional que definirá los 3 primeros lugares.

El jurado estará compuesto tanto por expertos nacionales como internacionales, entre ellos Patricio Tapia, periodista y escritor (de la conocida guía de vinos Descorchados Chile), Mariana Martínez, sommelier y miembro del Círculo de Cronistas Gastronómicos y de Vinos de Chile, editora de wip.cl (Chile), Alejandro Iglesias, Wine Communicator / Wine Educator y cronista de Decanter (Argentina), Joaquín Hidalgo de Vinous y Eduardo Millán.

El ganador se hará acreedor de un viaje a Francia y la posibilidad de visitar empresas proveedoras de la industria, además de la posibilidad de crear su propio vino hasta la etapa final. El segundo lugar visitará Portugal e Italia, donde podrán conocer empresas y actores de la industria local europea.

¡Les deseamos la mejor de las suertes a nuestros alumnos!

Página 30 de 476